Distribuidor Autorizado
Soporte: +81 23396003 / 449 273 4878
Gral. José María Arteaga 365, Aguascalientes, Ags.
+52 449 9185706
Soporte: +81 23396003 / 449 273 4878
Gral. José María Arteaga 365, Aguascalientes, Ags.
+52 449 9185706

5 funciones de tu parabrisas que no conocías

5 funciones de tu parabrisas que no conocías

Día con día usamos nuestro auto, pero no notamos ciertos componentes o piezas de éste, ya que su funcionamiento nos parece tan obvio que no le tomamos importancia, en su lugar nos preocupamos por cosas como las fallas en la bomba de gasolina.

Uno de esos elementos olvidados es el parabrisas, que aunque no lo creas tiene más funciones de las que comúnmente se piensa. Sin que siquiera los conductores lo noten, incluso la seguridad de un auto y sus pasajeros depende en cierta medida del parabrisas.

¿Ya conocías todas las funciones del parabrisas de tu auto? Continúa leyendo y entérate de por qué no sólo es importante el diagnóstico automotriz para que tu coche pueda seguir funcionando correctamente. 

1.- Resistencia estructural del auto

¿Sabías que el parabrisas aporta hasta el 30% de la resistencia estructural de un auto? Si sólo pensamos en el material de un parabrisas nos resulta imposible creer que sea verdad, sin embargo lo es.

El vidrio de un auto es de las partes menos frágiles de un coche gracias a los materiales con los que está hecho, que no son otros elementos más que sílice y carbonato de potasio, que le aportan mucha resistencia, dureza y tenacidad de tracción.

Es por ello que un parabrisas puede evitar el hundimiento del techo en cualquier accidente automovilístico que resulte en un volcamiento.

Si pensamos en cómo la industria automotriz evoluciona día con día no nos debe sorprender que en la actualidad las marcas de coches no sólo se centran en innovar los scanners automotrices, sino también buscan que cada parte de un auto brinde seguridad a los pasajeros. 

2.- Protección térmica

Existen parabrisas diseñados para las temporadas de frío, pues cuentan con una especie de malla de hilos bien integrados al cristal, este mecanismo es similar al de la luneta trasera que emite calor gracias a una pintura conductora. 

Una vez que se activa el parabrisas térmico sus sensores emiten señales que generan calor para facilitar el deshielo y desempañado, de esa forma el conductor no necesita rascar o retirar el hielo él mismo.

La única desventaja es que los filamentos que lo componen suelen ser muy frágiles, por lo que tienden a romperse y dejar de funcionar, para alargar la vida útil de tu parabrisas térmico lo más recomendable es realizar un diagnóstico automotriz regularmente.

3.- Aislamiento acústico

Al momento de manejar, lo que más necesita un conductor es concentración y comodidad todo lo que dura el viaje, y es precisamente lo que un parabrisas te puede ofrecer con su aislamiento acústico.

Los parabrisas más comunes limitan el ruido aerodinámico que se produce mientras el auto está en movimiento, así como también el sonido de la lluvia.

Por otro lado, los parabrisas diseñados con un laminado especial pueden reducir hasta el 30% del ruido en el habitáculo, lo que convierte el auto en un lugar donde tanto el conductor como los pasajeros pueden conversar más cómodos sin ser molestados o interrumpidos por los sonidos que producen los demás coches.

4.- Protección de los rayos UV

En la actualidad donde el calentamiento global y el cambio climático son temas que escuchamos a diario, no es sorpresa la gran preocupación que se tiene sobre la radiación de los rayos UV.

Pese a lo que pueda pensarse, los parabrisas pueden filtrar más del 90% de los rayos UV, lo que se traduce en una gran protección de nuestra vista u ojos, además de la piel, sobre todo del piloto y copiloto que se mantienen más expuestos a estos rayos UV.

Gracias a una lámina transparente de óxido metálico que tiene integrado cualquier parabrisas el habitáculo recibe y retiene menos calor, pues la radiación infrarroja se refleja y rebota, por lo que no se mantiene atrapado en el auto.

5.- Sistema de ayuda a la conducción

En los últimos años son más los autos que ya cuentan con sensores y cámaras del Sistema de Asistencia a la Conducción o como se le conoce por sus siglas en inglés: ADAS (Advanced Driver Assistance Systems).

Su funcionamiento es sencillo: sus sensores envían alertas en caso de que el auto se salga del carril, incluso cuenta con un sistema de mitigación de impactos y un control de crucero adaptativo, además tiene sensores de luz y lluvia que activan automáticamente las luces y el limpiaparabrisas. 

Cuando en un accidente se llega a romper el parabrisas, tanto los sensores como las cámaras deben retirarse, recalibrarse y colocarlos en un parabrisas nuevo.

Ahora cada que subas a tu auto notarás todas funciones que no conocías del parabrisas, además puedes estar más seguro de que cada pieza de tu coche está diseñada para garantizar tu protección y comodidad al manejar.

Si buscas aumentar la vida útil de tu vehículo dale un vistazo a todos los scanners automotrices que en Equipos Autel tenemos especialmente para ti. Recuerda que tu auto merece sólo los mejores productos y de la más alta calidad.

Share on Facebook Share on twitter
Related Posts