Distribuidor Autorizado
Soporte: +81 23396003 / 449 273 4878
Gral. José María Arteaga 365, Aguascalientes, Ags.
+52 449 9185706
Soporte: +81 23396003 / 449 273 4878
Gral. José María Arteaga 365, Aguascalientes, Ags.
+52 449 9185706

Calentar el motor antes de arrancar el auto: ¿es necesario?

<strong>Calentar el motor antes de arrancar el auto: ¿es necesario?</strong>

Sin mentir, dinos: cada que vas a encender tu coche ¿qué es lo que haces? ¿Esperas a que el motor se caliente o arrancas el auto inmediatamente? 

Si perteneces al porcentaje de los conductores que aguardan unos minutos a que el motor entre en calor, probablemente lo hagas por hábito, ya que es una práctica que desde hace algunos años se realiza y se cree que no hacerlo puede desencadenar la aparición de algunas averías en el motor del carro.

De ahí que incontables veces hayamos escuchado a alguien asegurar que es necesario esperar unos minutos a que se caliente el motor antes de poner en movimiento el auto, pero ¿te has preguntado si es realmente necesario?

En Equipos Autel lo que más nos importa es tu bienestar y el de tu coche, por eso le hemos pedido a nuestro equipo de especialistas en diagnóstico automotriz que contestaran a esa pregunta, ¿quiere saber qué respondieron? ¡Sigue leyendo!

¿Se debe calentar el motor del auto antes de usarlo?

La respuesta depende del tipo de vehículo que manejes, aunque lo cierto es que esperar a que el motor se caliente es una buena costumbre que muchos conductores tienen, el qué tan bien le hace a tu coche o qué tanto afecta no hacerlo puede variar según el modelo del auto.

Pues el sistema tecnológico y mecánico de un motor puede cambiar en gran medida dependiendo del modelo, ya que cada uno atiende a distintas características. Sin embargo existen dos formas muy marcadas en cómo trabaja un motor: por medio de un carburador y con un sistema de inyección.

1.- Calentar el auto con un motor con carburadores

Hasta poco después de los años 90, lo más común era encontrarse con coches que contaban con un motor y un carburador, este último componente era el encargado de regular las cantidades de combustible y aire que entraba en el motor del auto. Gracias a su función la mezcla de estos dos elementos puede llegar sin problemas hasta los cilindros de gasolina.

Pese a que en la actualidad no muchos conductores cuentan con un vehículo de aquella época, lo cierto es que si tu coche es algo viejo sí es necesario que esperes unos minutos a que el motor se caliente antes de poner el auto en movimiento.

De no hacerlo, el motor no tendrá tiempo para poner a trabajar al carburador y éste, a su vez, no podrá regular el proceso de combustión. Lo cual se traduce en una sobrecarga en los circuitos del motor, y como consecuencia de ello se le restarán algunos años a la vida útil de tu vehículo.

2.- Calentar el auto con un motor de inyecciones

Pocos años después del auge de carros con carburador, aparecieron los primeros coches que contaban con un práctico sistema de inyección.

Con este mecanismo, regular la temperatura y cantidad de combustible que ocupa el motor se convirtió en una tarea más sencilla y automatizada. Al tener los inyectores, si el motor del coche está frío automáticamente la computadora automotriz envía una señal para que se libere combustible de la cámara de combustión y éste llegue al motor.

Por ello si tu vehículo cuenta con un sistema de inyección, no es necesario esperar a que se caliente el motor, pues el sistema autorregulado de los inyectores permite que el motor llegue a la temperatura correcta al encender el coche.

Sin embargo, los especialistas en diagnostico automotriz recomiendan que en caso de que la temperatura exterior sea muy baja o muy alta, manejar unos pocos metros con una marcha lenta, así das tiempo a que el aceite lubrique el motor y éste no llegue a temperaturas extremas.

2.1.- Motor con inyectores y turbocompresor

Dentro de los autos con sistema de inyección, existe una excepción para aplicar nuestro consejo anterior, se trata de los coches que además de los inyectores cuentan con un turbocompresor.

Los vehículos más modernos son los que cuentan con estos dos elementos. En caso de que cuentes con un coche nuevo lo mejor es esperar entre 30 segundos a 1 minuto antes de acelerar, de esa forma el motor termina de lubricar correctamente.

Como te diste cuenta, aunque esperar a que el motor de un auto se caliente es una práctica muy común, no es necesario hacerlo en algunos casos, como con los vehículos con sistema de inyección.

Si este artículo te resultó interesante no olvides compartirlo en todas tus redes sociales para que más personas conozcan en qué ocasiones se debe calentar un auto antes de usarlo.

Recuerda que para asegurarte que no existe ninguna falla en el carburador o en el sistema de inyección, lo mejor es realizar un diagnóstico automotriz, de esa forma no correrás el riesgo de conducir con un motor dañado.

Share on Facebook Share on twitter
Related Posts