Hasta poco después de la década de los 60, lo más común en los autos era contar con generadores de dinamo de corriente continua, sin embargo el mundo automotriz siguió buscando cómo innovar y encontró una forma nueva para que un vehículo generara energía eléctrica a partir de la potencia mecánica, y es así como surgió el alternador.
Con este nuevo dispositivo fue más sencillo hacer que el coche produjera energía suficiente para encender la radio, usar el aire acondicionado, prender los faros de luz, etc.
Por ello se considera que el alternador es una de las partes más importantes e indispensables de un automóvil, pero no muchas personas conocen qué es y cómo trabaja, pese a que las averías en el alternador son más frecuentes de lo que parece.
Es por eso que en Equipos Autel pusimos a nuestros expertos en diagnóstico automotriz a responder las preguntas más frecuentes del tema, así que no dejes de leer y descubre cómo funciona el alternador de un vehículo.
¿Qué hace el alternador de un coche?
El alternador es un dispositivo que forma parte del circuito eléctrico de un coche y su principal función es transformar la energía mecánica en eléctrica, de esa forma tu vehículo obtiene la potencia necesaria para ponerse en funcionamiento y todos los demás componentes empiecen a trabajar.
Para producir esa energía eléctrica, cada que enciendes tu auto el alternador comienza a girar, generando en su interior una especie de corriente electromagnética y al estar conectado al motor es capaz de recargar y mantener la carga de la batería.
Sin el alternador un auto requeriría de más componentes para alimentar con energía a cada una de las piezas del sistema eléctrico, de ahí que en la actualidad todos los carros tienen incorporado un alternador.
Cuáles son las averías más comunes en el alternador
¿Sabías que el alternador es un componente que no necesita mantenimiento? Sin embargo, eso no significa que nunca vaya a fallar, según los profesionales en diagnóstico automotriz, el alternador puede durar hasta 10 años o llegar a los 200.000 e incluso 400.000 kilómetros.
Aunque esa cifra se puede reducir una vez que empiecen a aparecer pequeñas fallas que interrumpan su funcionamiento, por eso a continuación te compartimos cuáles son las averías más comunes en el alternador, con esa información podrás identificar a tiempo cualquier problema que presente el alternador de tu vehículo.
1.- La luz del cuadro de instrumentos no se apaga
Como ya lo mencionamos, cada vez que enciendes el motor de tu vehículo el alternador empieza a girar y generar energía que no sólo alimenta a la batería, sino también al regulador. Cuando esto sucede por lo regular la luz del cuadro de instrumentos se apaga, de no ser así lo más probable es que no haya salida de corriente del alternador.
Si notas que la luz del cuadro de mando no se apaga tendrás que esperar que la batería se agote para que tu coche vuelva a tener energía. Aunque no es una falla muy grave, lo mejor será que acudas con un especialista en scanners automotrices para solucionar el problema y no empeore.
2.- Sobrecarga de aparatos electrónicos
Cuando un auto sale de fábrica cuenta con la batería y alternador con la suficiente capacidad para producir la energía necesaria y alimentar a todo el circuito eléctrico del coche, sin embargo en algunos casos a lo largo de la vida útil de un vehículo algunos conductores suelen sustituir el alternador original por uno distinto, lo que genera más problemas de lo que parece.
A simple vista reemplazar el alternador no parece problemático, pero de utilizar un tipo de alternador distinto provoca sobrecarga de aparatos electrónicos, ya que habrá una alta en la demanda de energía.
Por eso si estás pensando en cambiar de alternador procura que el nuevo tenga la misma potencia que el original, de esa forma no habrá problema al encender la radio, el aire acondicionado, las alarmas, etc.
3.- Correas en mal estado
El alternador se encuentra conectado al giro del motor a través de una correa, la cual de no encontrarse en óptimas condiciones será difícil que pueda moverse.
Por eso asegúrate de revisar constantemente el estado de la correa, sobre todo si sueles conducir durante largos periodos de tiempo. De no hacerlo el desgaste será mayor y es más probable que la correa se termine rompiendo.
Si este artículo fue de tu agrado no olvides compartirlo en todas tus redes sociales para que más personas se enteren de cómo funciona el alternador de un vehículo y cuáles son sus averías más comunes.
Recuerda que en Equipos Autel estamos comprometidos con el funcionamiento de tu coche y por eso te brindamos los mejores scanners automotrices, ¡descubre todas las opciones con las que contamos!