Distribuidor Autorizado
Soporte: +81 23396003 / 449 273 4878
Gral. José María Arteaga 365, Aguascalientes, Ags.
+52 449 9185706
Soporte: +81 23396003 / 449 273 4878
Gral. José María Arteaga 365, Aguascalientes, Ags.
+52 449 9185706

¿Cómo elegir el aceite indicado para tu auto?

¿Cómo elegir el aceite indicado para tu auto?

La mayoría de nosotros no solemos prestar atención al tipo de aceite que le ponen a nuestro auto cuando lo llevamos al taller para el cambio de aceite, sin embargo conocer sobre ello es más importante de lo que crees.

El lubricante en un auto es el encargado de evitar que sus piezas entren en contacto directo y produzcan fricción, de esa forma también se reducen las altas temperaturas en el motor y se asegura su limpieza constante.

De ahí que a la hora de un diagnóstico automotriz sea necesario revisar el estado y nivel del aceite, ya que sólo así se puede asegurar el correcto funcionamiento del motor de cualquier vehículo.

Por eso el día de hoy en Equipos Autel queremos compartir contigo algunas pautas para que tomes en cuenta al momento de elegir el mejor lubricante para tu automóvil.

Tipos de lubricantes para el motor de un auto

Muchos conductores no lo saben, pero existen distintos tipos de aceites para auto, cada uno tiene especificaciones y características propias que aportan diferentes beneficios. 

Dependiendo de las necesidades de tu auto es que un profesional en scanners automotrices puede recomendarte usar alguno de estos tipos: 

1.- Aceites sintéticos

Se llaman así a los aceites que se crean a través de un proceso químico llamado síntesis, donde se combinan materias primas no derivadas del petróleo crudo con aditivos, en lugar de usar petróleo crudo como el aceite mineral.

Este tipo de aceites elaborados en laboratorios son ideales para coches de alto rendimiento, ya que se elaboran específicamente para el motor de un auto que trabaja en condiciones extremas.

Las propiedades de un aceite sintético mantienen no sólo lubricado al motor, sino además lo limpian y eliminan las impurezas o residuos que pudieran obstruir algún mecanismo del motor, lo que se traduce en un mayor rendimiento de la energía que aporta la batería. 

2.- Aceites semisintéticos

Como podrás imaginar, por su nombre, los aceites semisintéticos son una mezcla de aceite mineral y sintético, de esta forma toma los elementos más esenciales de cada lubricante para unirlos y potenciar su funcionalidad. 

Entre todas las ventajas de los aceites semisintéticos resalta su resistencia a las altas temperaturas y al frío extremo, sin que se oxiden o reduzcan la protección que le ofrece al motor de tu auto.

Y por si fuera poco, gracias a que sedimenta más despacio, puede durar más tiempo sin que lo cambies, lo que los vuelve más económicos y una inversión a largo plazo.

3.- Aceites minerales

Los aceites minerales son de los más conocidos de entre todos los tipos de lubricantes para autos, éstos se obtienen a partir de la refinación del petróleo crudo, al ser este proceso más directo que los dos anteriores, hace que sea notablemente más barato.

Este fue el primer tipo de aceite formulado para uso de automotor, de ahí que la mayoría de los autos viejos o antiguos sean los que más necesiten de este tipo de lubricante.

No suele ser muy recomendado, ya que no protege el motor en altas temperaturas, y como su estructura molecular es más densa, dentro del motor fluye de manera muy lenta, lo que afecta el rendimiento del vehículo y provoca un mayor consumo de combustible.

Consejos para elegir el mejor lubricante para tu auto

Antes de que compres cualquier aceite para auto, será mejor que tomes en cuenta las siguientes sugerencias para elegir correctamente un lubricante para coche, así evitarás dañar el motor de tu vehículo al ponerle un aceite incorrecto.

1.- Investiga las propiedades de los aceites para coches

Lo primero que debes verificar en un lubricante para auto es en su viscosidad, con esto puedes conocer la resistencia que tiene y su cohesión molecular, que definirá la velocidad con la que viajará a través del motor y sus componentes.

Comprueba que en la etiqueta del aceite que desees comprar tenga el grado de congelación, la Sociedad de Ingenieros Automotrices (SAE, por su siglas en inglés) clasifica los diferentes lubricantes de acuerdo a su viscosidad, y los separa en dos grupos: 

1.1.- Monogrados

No incluyen aditivos y sólo funcionan a una determinada temperatura. Para identificarlos se les asignan dos dígitos que indican el nivel de viscosidad. Mientras más bajo sea éste, su consistencia será mayormente líquida.

1.2.- Multigrados

Dentro de sus propiedades están los aditivos que modifican la viscosidad, lo que permite que trabaje en diferentes temperaturas. En caso de encontrar un lubricante con dos números separados por la letra W, entonces sabrás que se trata de un multigrado

El primer número indica su densidad, entre más bajo sea el número menos viscoso va ser; por su parte, el segundo número se refiere a la densidad con la que trabaja en condiciones normales.

2.- Compara los beneficios de todos los aceites para automóviles

Como ya lo mencionamos más arriba, existen tres tipos de lubricantes para coches principalmente: minerales, sintéticos y semisintéticos.

Ya que cada uno ofrece distintas ventajas, analiza cuál es la mejor opción que más se adapte a tus necesidades. No tengas miedo de acercarte a un especialista en diagnóstico automotriz para pedirle asesoría; recuerda que siempre será mejor consultar con un profesional en el área, así evitarás dañar tu vehículo con el lubricante incorrecto.

3.- Siempre sigue las recomendaciones del fabricante

Antes de decidir qué tipo de lubricante usar en un auto, consulta las instrucciones del fabricante, ahí encontrarás toda la información que necesitas saber del aceite para auto.

Ten en cuenta que un lubricante con viscosidad demasiado alta circula más lento por los conductos del motor, lo que causa problemas al momento del arranque en frío del auto. Y la viscosidad baja no logra lubricar de manera uniforme.

Actualmente en el mercado puedes encontrar un sin fin de variedad de lubricantes para tu auto, pero no todos van a funcionar correctamente en  tu coche, por eso es importante conocer cómo elegir el mejor aceite para tu vehículo. Pon en práctica nuestros consejos y verás que tu automóvil te lo agradecerá.

Continúa al pendiente de nuestro blog para enterarte de todo lo que necesitas saber sobre escaners automotrices. Con Equipos Autel puedes alargar la vida útil de tu vehículo.

Share on Facebook Share on twitter
Related Posts