Distribuidor Autorizado
Soporte: +81 23396003 / 449 273 4878
Gral. José María Arteaga 365, Aguascalientes, Ags.
+52 449 9185706
Soporte: +81 23396003 / 449 273 4878
Gral. José María Arteaga 365, Aguascalientes, Ags.
+52 449 9185706

¿Qué hacer si el acelerador está atascado y los frenos no responden?

¿Qué hacer si el acelerador está atascado y los frenos no responden?

Conducir a exceso de velocidad no sólo te hace acreedor de una multa de tránsito, sino que además puede ocasionar serios accidentes de coches, pues no necesitas ir conduciendo bajo los influjos del alcohol para causar un choque, varios accidentes aparatosos han ocurrido debido a fallas en los frenos y el acelerador.

Imagina que vas conduciendo tranquilamente, cuando de repente los frenos de tu coche no responden, y el acelerador se quedó atascado, entonces tu auto comienza a ir a 195 km por hora, ¿qué harías?

Esa velocidad mortal sería equivalente a recorrer un campo de fútbol completo en tan sólo 1,7 segundos. Esa espantosa situación, aunque se puede evitar revisando con frecuencia los frenos con ayuda de algún scanner automotriz, lo cierto es que tiene una solución.

La presión y el nerviosismo de ver a los otros autos acercándose a tu coche te pueden hacer tomar la peor decisión, pero descuida que por eso mismo en Equipos Autel te diremos qué hacer y qué no cuando el acelerador está atascado y los frenos no responden, así evitarás sufrir un aparatoso accidente. Por lo tanto toma nota y pon atención que lo que te explicaremos a continuación te podrá salvar la vida.

1.- ¿Usar el freno de mano?

Tienes el acelerador atascado y el freno no responde, así que una de las opciones más viables puede parecerte tirar del freno de mano y moverte a la orilla donde no pasan los autos, todo con tal de reducir la velocidad.

Sin embargo, tirar del freno de mano a una velocidad exorbitante puede hacer que las ruedas traseras se bloqueen, lo cual es muy peligroso, pues provoca que el coche empiece a dar tirones hacia atrás, sobretodo si los neumáticos y el motor del coche no se encuentran en buen funcionamiento, por ello es importante acudir con regularidad a un diagnóstico automotriz

Además, aunque consiguieras mantener el control del vehículo, las irregularidades del suelo, los baches y la gravilla suelta suelen provocar que los conductores pierdan el control y el coche salga dando vueltas de campana

Así que si pensabas que tirar del freno de mano y orillarse te ayudaría a reducir la velocidad del coche o evitar un accidente automovilístico, podrías haber cometido un error mortal.

2.- Evita apagar el motor

Con el coche descontrolado a toda velocidad, otra opción que te parecería favorable sería apagar el motor e intentar maniobrar para apartarte, pero ¿ésta es la mejor decisión?

Si el pánico se apodera de ti y crees que optar por apagar el motor es lo mejor, lo cierto es que es todo lo contrario, sería la peor decisión que podrías tomar.

Una vez que el motor esté apagado provocará que el volante se bloquee, por lo que aunque sí reducirías la velocidad, no podrías cambiar de dirección y terminaría ocurriendo lo inevitable, no sólo pondrías en riesgo tu vida, sino que causarías un choque automovilístico, por eso si pensaste en apagar el motor del auto estarías tomando una decisión mortal. 

3.- Poner el auto en neutral

Entonces, si lo que te estás preguntando es ¿qué hacer cuando los frenos no sirven y el acelerador está atascado? La respuesta es más sencilla de lo que crees, sólo tienes que desconectar la transmisión automática.

La transmisión automática no es otra cosa más que el sistema de cambios o de marcha, como lo puedes notar, por esa razón es tan importante llevar nuestro coche con regularidad a que le realicen un exhaustivo diagnóstico automotriz, pues así podrás comprobar que no existe ninguna falla que imposibilite el correcto funcionamiento de la transmisión automática

¿Cómo desconectar la transmisión automática? 

Si lo que quieres es sobrevivir y ponerle fin a la situación tan aterradora de la que estamos hablando, lo mejor que puedes hacer es desconectar la transmisión automática, es decir, poner el auto en neutral, o si tu auto tiene transmisión manual deberás presionar el embrague para poder hacer cambio de marcha.

De esta forma estarías también desconectando todos los engranajes que van del motor a los ejes, así aunque el motor seguirá encendido y funcionando sin control, al estar en neutral el coche podrás evitar que continúe acelerando.

Recomendación adicional 

Recuerda también mantenerte en todo momento oprimiendo firmemente y con ambos pies los frenos, no dejes de presionarlos sobre todo una vez que pongas en neutral o punto muerto el coche

Evita que el nerviosismo te gane y te haga pisar los frenos de manera repetida y desesperada, incluso no pienses tampoco en soltarlos, porque de esa forma sólo causarás que el auto pierda su potencia de vacío en el servofreno, lo que te ocasiona más problemas.

Además, este tipo de acciones ocasiona que los frenos se pongan rígidos y más duros. Por ello a la menor señal que notes de fallas en los frenos de tu auto acude de inmediato con un especialista que cuente con scanners automotrices, para que pueda detectar y reparar cualquier avería en los frenos.

Con el auto en neutral la velocidad se irá reduciendo progresivamente, pues el motor enviará ciertas señales al eje de transmisión lo que impedirá que éste siga funcionando, y de esta manera podrás ponerle punto final a esta experiencia mortal.

Ahora que ya conoces qué sí y qué no hacer si el acelerador se atasca y los frenos no funcionan, no sólo estarás preparado para cualquier emergencia sino que también te salvará de sufrir un aparatoso accidente en coche.

No olvides que en Equipos Autel contamos con las mejores herramientas para taller mecánico especialmente para ti, además nuestros scanners automotrices son los mejores y más avanzados del mercado.

Share on Facebook Share on twitter
Related Posts