Distribuidor Autorizado
Soporte: +81 23396003 / 449 273 4878
Gral. José María Arteaga 365, Aguascalientes, Ags.
+52 449 9185706
Soporte: +81 23396003 / 449 273 4878
Gral. José María Arteaga 365, Aguascalientes, Ags.
+52 449 9185706

Consejos para la limpieza de interiores de tu auto

Consejos para la limpieza de interiores de tu auto

Los cuidados de un auto involucran demasiadas cuestiones, desde prevenir que el vehículo acumule humedad para evitar la aparición de óxido en carrocería, como te platicamos en nuestro artículo pasado, hasta la correcta limpieza de tu auto.

Pero la limpieza va más allá de llevarlo a un autolavado, los interiores de nuestro auto también debemos cuidarlos sobre todo de los daños que puede provocar el sol, el polvo, entre otros. 

Por ello el día de hoy los expertos de Equipos Autel en vez de platicarte de fallas o scanners automotrices, te traemos nuestros consejos para limpiar el interior de tu auto y cuidarlo correctamente. Entonces si te interesa tener esta información te recomendamos que continúes con la lectura del artículo de hoy. 

1.- Aspira para retirar el polvo y residuos sólidos

Lo primero que te recomendamos hacer es remover con una aspiradora para auto los residuos sólidos que estén visibles, sobre todo de los tapetes y asientos. Asegúrate de que la boquilla esté diseñada para uso en vehículos y no tengas miedo de mover los asientos para acceder a las partes más difíciles del interior. 

Igualmente con un trapo exclusivo para el auto remueve el polvo que pueda quedar para evitar que se desarrolle una capa de suciedad que después de un tiempo sea más difícil retirar.

2.- Organiza las cosas de tu auto

Es normal que con el ritmo de vida que llevamos carguemos con muchas cosas o papeles y, sobre todo, que éstos los dejemos en nuestro vehículo, por ello si tienes muchos objetos o documentos en tu auto te recomendamos que los organices, de esta manera podrás ahorrar tanto espacio como tiempo en buscar lo que necesitas. 

Esto no sólo te da la oportunidad de llevar un orden en tu coche sino que también puedes decidir qué objetos puedes tirar o dejar en tu casa. 

3.- Limpia la consola

En este tercer paso es momento de limpiar la consola, desde el volante y palanca de velocidades hasta el tablero de instrumentos

Para ello te recomendamos que utilices un paño húmedo no empapado y no con jabón ya que esto puede ocasionar daños en los componentes eléctricos y tendrías que llevar a tu auto a que le realicen un diagnóstico automotriz para ver si no hay fallas. 

En caso de que quieras realizar una limpieza más profunda te recomendamos que busques productos específicos para lavar autos ya que estos están fabricados para que no causen un daño en la tapicería.

4.- Retira manchas de los asientos con productos especiales

En caso de que tus asientos tengan manchas ya sea de café, té o alimentos como chile, salsas o chocolates, no te preocupes aún hay solución, así como te mencionamos en el punto anterior hay jabones y productos especiales para interiores de automóviles. A continuación te platicaremos cómo puedes remover las manchas de diferentes tipos de tela:

4.1.- Para asientos de piel

Primero vamos a hablar de cómo quitar manchas de los asientos de piel, hay que acondicionarlos y luego limpiarlos, esto para evitar que se cuartee el cuero y se rompa. 

Debemos usar un cepillo suave y un producto especializado, sin embargo, si apenas vas a conocer la eficacia de un producto, te aconsejamos que lo pruebes en una zona pequeña y poca llamativa para ver la interacción con la piel; en caso de que no haya alguna reacción prosigue con la limpieza. 

Y si tus asientos ya están muy perjudicados lo mejor es que busques reemplazar la tela o los asientos completos. 

4.2.- Para asientos de tela

Por otro lado, para quitar manchas de asientos de tela necesitamos consultar el manual del conductor, ya que ahí las marcas suelen agregar instrucciones de cómo cuidar y limpiar los asientos, además de una serie de productos recomendados para el tipo de tela que tienen los interiores de tu vehículo.

Una vez que ya tengas esta información y los jabones adecuados entonces limpia con cuidado ayudándote de un cepillo la zona que tenga una mancha, terminado ese proceso vuelve a aspirar para quitar el exceso de agua o producto. 

5.- Dale una buena ventilación a tu vehículo 

El último paso consiste en ventilar nuestro auto, esto para que el agua que quede se evapore. Aprovecha los días soleados para dejar las ventanas y puertas abiertas; puedes usar una fragancia para auto para que tenga un buen aroma. Y listo tu auto ya quedó completamente limpio, por lo menos el interior. 

Ahora que ya conoces cómo limpiar los interiores de un auto cuéntanos qué contenido te gustaría ver en nuestro blog además comparte este post con tus conocidos y en tus redes sociales y recomiéndanos. Mantente al pendiente de nuestra página web para que veas novedades todas las semanas. 

No olvides que en Equipos Autel puedes encontrar los mejores scanners automotrices para equipar tu taller automotriz.

Share on Facebook Share on twitter
Related Posts