Distribuidor Autorizado
Soporte: +81 23396003 / 449 273 4878
Gral. José María Arteaga 365, Aguascalientes, Ags.
+52 449 9185706
Soporte: +81 23396003 / 449 273 4878
Gral. José María Arteaga 365, Aguascalientes, Ags.
+52 449 9185706

¿Cómo funciona el sistema de encendido automotriz?

¿Cómo funciona el sistema de encendido automotriz?

Como estuvimos viendo anteriormente, la tecnología automotriz está avanzando de manera rápida con sus sistemas que se renuevan para que la comodidad y seguridad de los conductores sea una prioridad hasta el punto en el que se están desarrollando vehículos con manejo autónomo

El mundo automotriz ya nos muestra los avances que el futuro nos depara con las innovaciones tecnológicas. Sin embargo, algunas veces es complejo incluso comprender el funcionamiento de los vehículos que ya tenemos a la mano. 

Para que la industria automotriz no te tome por sorpresa con los nuevos sistemas, queremos que te informes primeramente sobre los sistemas básicos que ya tenemos en los automóviles del presente, por lo que si aún no conoces siquiera cómo funciona el encendido de tu auto estás en el lugar adecuado, pues te explicaremos su funcionamiento y los tipos de sistemas que existen. 

¿Quieres saber incluso qué hacer en caso de una falla? Te damos un adelanto, quizás requieras de un trabajo de diagnóstico automotriz, pero para que comprendas todo de mejor manera dejaremos de revelar cosas por adelantado y mejor te invitamos a que sigas con la lectura.

Partes del sistema de encendido

Como es de suponer los sistemas de encendido no funcionan gracias a un solo componente, sino que están compuestos por distintas partes, cada una con un trabajo especial qué realizar para que se dé como resultado el arranque de tu auto y que, por lo tanto, te lleve a todos los sitios importantes que tienes que recorrer a lo largo del día. 

Estas son las partes principales del sistema de encendido automotriz:

1.- Llave automotriz

Te presentamos al primer elemento que seguro ya conoces pues es uno de los objetos más valiosos con los que cuentas: La llave automotriz

Sin este objeto no es posible el encendido de tu auto ya que se encarga de formar una especie de puente para que la energía que surge de la batería pase a la bobina y después se pueda realizar todo el proceso de ignición.

Recuerda que el perder tu llave automotriz representa un inconveniente muy grande, por lo que siempre tienes que tener al menos un duplicado; si no cuentas con uno recurre a algún taller mecánico que cuente con un programador de llaves para que no te quedes sin una parte importante del sistema de encendido de tu vehículo

2.-Bobina

La bobina recibe la energía de la batería una vez que se cierra el circuito eléctrico cuando se inserta y da vuelta a la llave automotriz

Ésta tiene por objetivo convertir la corriente eléctrica proveniente de la batería en una corriente de alto voltaje para poder distribuirla a las bujías.

Para que esto sea posible, la bobina cuenta con dos partes importantes para la conversión de la corriente eléctrica, el bobinado primario y el bobinado secundario; el primero de éstos es por donde fluye la corriente que proviene de la batería, cuando hay discontinuidad de la corriente por los platinos se genera un campo magnético el cual resulta en una tensión alta en el bobinado secundario.

3.- Platinos

Los platinos son los conectan y desconectan la corriente al bobinado primario. El movimiento de los platinos y la interrupción del paso de corriente hace que se genere una tensión para que en el núcleo metálico de la bobina se cree un campo magnético que permitirá posteriormente pasar una corriente con alto voltaje al distribuidor y después a las bujías.

4.- Bujías

Las bujías se encuentran dentro de los cilindros del automóvil, en ellas es donde surge la chispa que es la que va a generar la combustión para el encendido del motor. 

El brote de esta chispa se da gracias a un salto de energía por el voltaje alto que proviene del distribuidor y que llega a ellas por medio de un cable de alta tensión.

5.- Distribuidor

Como su nombre lo dice, es la parte del sistema de encendido encargada en distribuir la energía que surge de la bobina hacia los cilindros y las bujías que están en su interior para que éstas cumplan con la combustión necesaria para que encienda el vehículo.

¿Existen diferentes tipos de sistemas de encendido automotriz?

Ya conocemos un poco sobre cómo trabaja el sistema de encendido del auto por medio del funcionamiento que cada una de sus partes tiene en el proceso, sin embargo también esto depende mucho del tipo de sistema que tengan los automóviles. 

¿Cómo funciona cada uno de ellos? Sigue leyendo para que puedas conocer más al respecto.

Sistema convencional de encendido

El sistema convencional de encendido utiliza todas las partes que ya mencionamos con anterioridad.

El primer paso para el encendido es el arranque que se hace con ayuda de la llave automotriz en el switch de ignición. Una vez que se hace esto el circuito eléctrico se cierra para que la energía de la batería pase a la bobina del vehículo.

Los platinos comienzan a abrir y cerrar, cuando éstos se encuentran cerrados está fluyendo una corriente de 4 amperes en el bobinado primario, mientras tanto se genera un campo magnético en la bobina que es la que genera tensión para obtener un alto voltaje que va a distribuirse en un orden específico a las bujías para producir una chispa. 

Sistema de encendido eléctrico

En el sistema de encendido eléctrico ya no es necesario que el vehículo contenga platinos que estén en constante movimiento para generar la alta tensión en las bobinas, sino que este trabajo se realiza por medio de un sistema eléctrico que es el que modera la alimentación a las bobinas

Es el mismo trabajo que hace el sistema convencional a diferencia de que el sistema eléctrico funciona con ayuda de una unidad de control que detecta cuándo hacer conexión y desconexión de la corriente. Gracias a este sistema se eliminan los elementos mecánicos que pueden generar problemas de mantenimiento con el tiempo por el desgaste de las partes. 

¿Qué hacer si detecto fallas en el sistema de encendido de mi auto?

Las fallas en el sistema de encendido pueden ser varias ya que cuenta con muchos elementos distintos que son los que le dan vida al automóvil. 

Si no sabes cuál es la causa de estos problemas lo mejor será que te acerques a un taller mecánico para que revisen tu vehículo con dispositivos de diagnóstico automotriz adecuados para este tipo de trabajos, y posteriormente ellos mismos te dirán qué parte del automóvil requiere reparación.

Es posible que una de las razones por las que tu vehículo no encienda es debido a una falla con la llave, si este es tu caso, te sugerimos que de igual manera te acerques con un profesional que cuente con un equipo programador de llaves para que haga la reparación de tu llave o te dé un nuevo juego de llaves automotrices. 

Ya que conoces la manera en la que funciona el sistema de encendido de tu vehículo y las partes principales de las que se conforma, esperamos que a la hora de que tenga alguna falla en este sistema sepas cómo actuar y te acerques de inmediato con tu mecánico de confianza.

Recuerda que en Equipos Autel tenemos una variedad de dispositivos de diagnóstico y equipo para programación de llaves para que puedas potenciar tu negocio de reparación automotriz. No te vayas sin antes revisar todos nuestros productos de alta calidad que tenemos para ti.

Share on Facebook Share on twitter
Related Posts