Distribuidor Autorizado
Soporte: +81 23396003 / 449 273 4878
Gral. José María Arteaga 365, Aguascalientes, Ags.
+52 449 9185706
Soporte: +81 23396003 / 449 273 4878
Gral. José María Arteaga 365, Aguascalientes, Ags.
+52 449 9185706

Tipos de baterías en coches eléctricos

<strong>Tipos de baterías en coches eléctricos</strong>

Con el paso de los años es cada vez más común ver automóviles eléctricos en nuestras calles y carreteras debido a que permiten estar más cerca de la posibilidad de que nuestros medios de transporte sean una opción completamente amigable para el medio ambiente.

Anteriormente ya te hemos hablado sobre la importancia de los automóviles eléctricos, su funcionamiento, y los diferentes cuidados que requieren las baterías de coches de este tipo para que su vida útil sea aún mayor. 

En este post te daremos más información sobre estos vehículos que están cambiando el rumbo de la industria automotriz, pues trataremos el tema de sus baterías. ¿Alguna vez te has preguntado si existe más de un tipo de batería para autos eléctricos? En efecto existe una gran variedad de ellas con características distintas de las que te hablaremos el día de hoy.

Si quieres conocer cuáles son las diferentes baterías que existen para mejorar el rendimiento, autonomía y eficiencia de estos vehículos, sigue con la lectura pues este tema seguro te interesará.

1.- Baterías de iones de litio

Comenzaremos con las baterías más comunes en autos eléctricos: las baterías de iones de litio. Éstas, como se menciona en su nombre, se componen de celdas que contienen iones de litio y un electrolito. La manera en la que funcionan se basa en el movimiento de los iones de litio, los cuales se mueven entre un electrodo positivo y un electrodo negativo para producir corriente eléctrica. 

Las baterías de iones de litio tienen una alta densidad de energía, lo que significa que pueden almacenar una gran cantidad de energía en un espacio reducido. Esto es especialmente importante en los automóviles eléctricos, ya que permite que el vehículo tenga una mayor autonomía sin aumentar significativamente su peso

Además, tienen la ventaja de que cuentan con una larga vida útil y pueden ser recargadas en un tiempo relativamente corto. Esta es una de las ventajas más importantes para coches de esta naturaleza, ya que sus averías son menos comunes, así se reduce la necesidad de un diagnóstico automotriz constante y la contaminación por cambios frecuentes de baterías.

Sin embargo, uno de los inconvenientes de estas baterías es el alto costo que tienen por sus materiales y su producción, de ahí que los automóviles eléctricos no sean tan accesibles como otros modelos. 

2.- Baterías de fosfato de hierro y litio

Por otro lado están las baterías de fosfato de hierro y litio, también conocidas como LiFePO4, que son una variante de las baterías de iones de litio. Se diferencian de las demás debido a que utilizan fosfato de hierro como cátodo en lugar de los materiales más comunes como el cobalto. Gracias a esto cuentan con una alta capacidad y mayor seguridad que las baterías de iones de litio estándar.

Estas características permiten reducir los riesgos en los automóviles eléctricos de sufrir un sobrecalentamiento que lleve a las baterías a que exploten y pongan en peligro a los pasajeros.

A pesar de ello, son baterías de gran peso que pueden representar un inconveniente para aquellos fabricantes que busquen modelos de automóviles ligeros, sin embargo esta característica las convierte en baterías duraderas y resistentes.

3.- Baterías de polímero de litio

De igual manera podemos encontrar automóviles que tengan en su sistema baterías de polímero de litio (LiPo), las cuales, al igual que las de fosfato de hierro que te mencionamos anteriormente, son variante de las baterías de iones de litio. 

Este tipo de baterías, por el hecho de utilizar un electrolito de polímero en lugar de un electrolito líquido como otras baterías, las convierte en elementos más delgados y con mayor flexibilidad; de ahí que también se llegan a incorporar como parte de dispositivos electrónicos portátiles. 

En el caso de los automóviles eléctricos, se suelen emplear por su alta densidad de energía y su larga vida útil. Sin embargo, también son más costosas y menos estables que otro tipo de baterías.

4.- Baterías de sodio-ion

Otras baterías que se han estado desarrollando en los últimos años son las de sodio-ion, que destacan por emplear sodio como material activo en sustitución del litio. El reemplazo de este elemento tiene varias ventajas, ya que, al ser el sodio más abundante que el litio las convierte en una opción que puede ser más sostenible y económica que las baterías de iones de litio. 

El único inconveniente de éstas es que siguen en desarrollo y aún no se pueden encontrar en el mercado a gran escala, sin embargo, en un futuro pueden convertirse en una alternativa efectiva para las baterías de automóviles eléctricos que tengan una vida útil muy prolongada. 

5.- Baterías de hidruro de níquel-metal

Las baterías de hidruro de níquel-metal (NiMH) cuentan con una tecnología que se ha utilizado en automóviles híbridos y eléctricos durante muchos años. Estas baterías utilizan hidruro de níquel como material activo y un electrolito de hidróxido de potasio. 

Uno de los beneficios de estas baterías es que son menos costosas que las convencionales de iones de litio, y brindan mayor seguridad pues con ellas se evitan fallas que orillen a los vehículos a un diagnóstico automotriz o averías de alto riesgo.

El único inconveniente es que no cuentan con una vida útil tan larga como las que mencionamos anteriormente, y su densidad de energía también es menor a la de otro tipo de baterías para autos eléctricos. 

6.- Baterías de flujo

Por último tenemos las baterías de flujo, las cuales funcionan gracias a que emplean electrolitos líquidos en lugar de sólidos, y se componen de dos tanques separados que bombean dichos electrolitos a través de una celda de flujo para generar energía eléctrica. 

Las baterías de flujo son capaces de almacenar grandes cantidades de energía y pueden ser recargadas rápidamente, una de las características que la mayoría de las empresas de automóviles buscan ofrecer a sus clientes con los modelos eléctricos. 

Además, tienen la característica de que son altamente escalables y pueden ser utilizadas en una amplia gama de aplicaciones y no sólo en vehículos híbridos o eléctricos. 

¿Conocías todos los tipos de baterías que se suelen incorporar en los automóviles eléctricos? De no ser así esperamos que este artículo te haya sido de utilidad para complementar tus conocimientos sobre estas alternativas verdes en el mundo automotriz.

Si este contenido fue de tu agrado no olvides compartirlo en redes sociales para que más personas puedan conocer esta información. Igualmente te recomendamos que sigas al pendiente de las actualizaciones en nuestro blog pues estamos constantemente creando contenido para ti. 

Share on Facebook Share on twitter
Related Posts