Distribuidor Autorizado
Soporte: +81 23396003 / 449 273 4878
Gral. José María Arteaga 365, Aguascalientes, Ags.
+52 449 9185706
Soporte: +81 23396003 / 449 273 4878
Gral. José María Arteaga 365, Aguascalientes, Ags.
+52 449 9185706

Autos solares: ¿La nueva forma de movilidad?

<strong>Autos solares: ¿La nueva forma de movilidad?</strong>

Estamos ante una realidad en la que necesitamos en todo tipo de industrias se buscan diferentes formas para mejorar el uso de las energías renovables y la reducción de emisiones contaminantes que sólo nos restan tiempo por el daño a nuestro planeta. 

En la industria automotriz, como ya lo hemos comentado anteriormente en nuestro blog, se están buscando diferentes alternativas verdes en los sistemas de los automóviles para disminuir considerablemente el consumo de combustibles fósiles y que los vehículos puedan ser cada vez más autónomos. 

Dentro de estas alternativas te contamos sobre los autos eléctricos y los híbridos de los cuales seguramente ya has escuchado hablar en otros sitios por la gran popularidad que están teniendo hoy en día. Pero así como existen estos coches también se han estado desarrollando prototipos para coches que usan energía solar, ¿estabas al tanto de ello?

Como lo puedes leer, los autos solares están ya abriéndose paso dentro de los planes de las grandes compañías automotrices, pero, ¿su sistema y funcionamiento es lo suficientemente viable para que se conviertan en la nueva forma de movilidad en todo del mundo?

Los expertos en diagnóstico automotriz de Equipos Autel te hablaremos sobre ello en el artículo de hoy para que estés al tanto de las últimas noticias sobre este tipo de innovaciones. Si quieres aprender más sobre los autos solares, su funcionamiento, y el futuro que probablemente les depara, entonces sigue leyendo nuestro contenido pues esto se pone interesante. 

¿Cómo funcionan los autos solares?

Este tipo de autos obtienen la energía para su marcha gracias a que tienen instaladas una serie de paneles fotovoltáicos que permiten absorber la energía necesaria de la luz solar. 

Los vehículos solares cuentan con un funcionamiento muy parecido al de los autos eléctricos, ya que también tienen baterías en las que se almacena la energía obtenida por medio de las celdas para posteriormente convertirla en energía eléctrica y con ella alimentar el motor para su encendido y marcha de todo el auto. 

Actualmente se han estado creando diferentes tipos de autos solares, por lo que su sistema puede variar según el prototipo del que se trate, pues como verás a continuación, algunos de ellos integran sistemas como los de los coches eléctricos por las complicaciones que se presentarían si se deja total dependencia a las celdas solares para que el auto obtenga su energía.

Los próximos autos solares en el mercado

Se mantiene en desarrollo la creación de nuevos modelos de automóviles solares, y hoy en día sólo pocos son los que ya están a la venta, así como otros siguen en espera de salir de su estado de prototipo para entrar al mercado automotriz.

Enseguida te presentamos cuáles son los autos solares que buscan cambiar la manera en la que nos transportamos diariamente por medio únicamente de energías renovables:

1.- Lightyear 0

Dentro de los principales vehículos solares en la industria automotriz tenemos el Lightyear 0, este auto cuenta con 5 metros cuadrados de celdas solares instaladas a lo largo del capó, el techo y la cajuela para abastecerse de la energía necesaria para funcionar hasta por 70 km al día.

Debido a que su funcionamiento no puede depender completamente de los paneles fotovoltáicos, se trata de un coche eléctrico que también puede enchufarse a un toma corriente para cargar su batería, con ello obtiene una autonomía de 400 km. 

Las celdas solares de este vehículo están reforzadas y protegidas con un vidrio de alta resistencia para brindarle mayor durabilidad, sus fabricantes declararon que incluso una persona adulta podría caminar encima de éste y no habrá riesgo de rupturas.

Este vehículo con capacidad de 5 personas tiene integrados cuatro motores para cada una de sus ruedas con lo que puede alcanzar una velocidad de 0 a 100 km/h en sólo 10 segundos. Su lanzamiento se llevó a cabo el 9 de junio del 2022, y ya se encuentra listo para que cualquiera pueda adquirirlo desde la página de la compañía holandesa Lightyear a un precio de 255,000 euros.

2.- Sion

Otro de los vehículos solares en auge es el Sion creado por la compañía Sono Motors. Este auto solar tiene instaladas 456 celdas tanto en su parte superior como en las puertas, con ellas obtiene la energía suficiente para darle a la batería una carga con rango de aproximadamente 305 km.

Al igual que el modelo de Lightyear, el Sion puede conectarse a la corriente para cargar su batería de 54 kWh que tiene también capacidad de carga bidireccional con la que es posible dar energía a otros dispositivos e incluso funcionar como una planta de energía de respaldo para una casa. 

Se estima que la producción de estos vehículos comience para la segunda mitad del 2023, y está considerado como uno de los automóviles solares más accesibles debido a que su costo será de 25,000 euros en europa.

3.- Toyota Prius PHV

La necesidad de crear nuevos vehículos con alternativas verdes hizo que Toyota se aliara con compañías como Sharp y New Energy con las que comenzó a desarrollar un nuevo modelo solar: el Prius PHV. Su principal objetivo era hacer un automóvil que tuviera una autonomía completa para que no hubiera necesidad de enchufarlo como ocurre con los autos eléctricos convencionales.

Para ello incorporaron celdas solares de 860 W con un nivel de eficacia de un 35% mayor a otras celdas utilizadas en otros modelos automotrices. Con estas adiciones a su sistema de energía puede completar conducciones diarias de 50 km aproximadamente.

Aunque no sea un vehículo que se pueda considerar completamente autónomo por medio de su funcionamiento solar, es una de las opciones híbridas en el mercado que cuenta con buena eficiencia en el consumo de energía.

4.- Cybertruck

Como último auto en nuestra lista tenemos al Cybertruck nada más y nada menos que de Tesla, una de las empresa líder en automóviles eléctricos de la que ya te hemos contado anteriormente. 

Su diseño es probablemente el que más destaca de los otros vehículos que ya mencionamos, no sólo porque se trata de una camioneta, sino que cuenta con una estructura geométrica un tanto futurista que sale de las convenciones.

La Cybertruck estaba pensada principalmente como una camioneta eléctrica, sin embargo posteriormente se le añadieron al diseño paneles solares para aumentar la autonomía, con este sistema de energía solar puede circular por 24 km al día.

Aunque su producción aun no esté disponible, dentro de la página de Tesla ya se puede ordenar este vehículo con antelación si te interesa ser parte de los primeros conductores de este modelo.

¿La industria está lista para los automóviles solares?

Como pudiste notar por la variedad de modelos que se están creando con este tipo de tecnología, nos estamos preparando cada vez más para tener en circulación vehículos que funcionen sin necesidad de combustibles fósiles.

Sin embargo, son muy pocos los prototipos de autos solares que han llegado a las últimas etapas para entrar en el mercado, esto es debido a que así como existen ventajas para los coches solares, también hay impedimentos como el que las celdas solares pueden ser muy frágiles o brindan energía únicamente para distancias cortas. 

Por esta razón no se han creado hasta el momento automóviles que funcionen únicamente con energía solar sin necesidad de recurrir a la recarga de las baterías por medio de un enchufe como en los coches eléctricos e híbridos.

¿Tú qué piensas al respecto? ¿Crees que este tipo de automóviles tendrá futuro en la industria y dentro de las calles en algunos años? 

Comienza a generar conversación con tus conocidos compartiendo este post, y no olvides revisar más contenido en nuestro blog para que siempre tengas toda la información sobre diagnóstico automotriz, novedades y cuidados de tus vehículos.

Share on Facebook Share on twitter
Related Posts