¡Hola! ¿Qué tal va el cuidado de tu auto? Tal vez te parezca conocido el título de este artículo y eso se debe a que la semana pasada estuvimos hablando sobre cómo limpiar el sistema refrigerante de un auto.
Como sabes, para Equipos Autel la seguridad al volante es una de las cosas más importantes, es por ello que en cada uno de nuestros artículos encontrarás consejos y tips que te ayudarán a mantener tu vehículo en buen estado.
Eso sí, aunque expliquemos procedimientos o algunas fallas y sus causas eso no quiere decir que debas ser autodidacta y arreglarlo por ti mismo, lo mejor siempre será realizar un diagnóstico automotriz con un especialista para que se detecte dónde está el problema y se arregle correctamente.
Y hablando de fallas el día de hoy te vamos a platicar sobre lo que pasa cuando nos quedamos sin líquido refrigerante. Entonces para evitar que te pase esto o en caso de que tu auto llegue a presentar fallas conozcas qué puede pasar y lo prevengas.
¿Qué es el anticongelante?
Antes que nada, comenzaremos por platicarte lo que es el líquido refrigerante, o mejor conocido como líquido anticongelante.
Este líquido es de suma importancia para el buen funcionamiento y rendimiento de tu auto, debido a que protege al motor de un sobrecalentamiento, así como evita que el sistema de refrigeración se oxide, éstas son sus principales funciones, por lo que va a tener un impacto directo en el motor del auto.
¿Cuál es su función dentro del sistema de refrigeración?
Recordemos que el sistema de refrigeración es aquel que se encarga de mantener la temperatura del motor equilibrado.
El sistema de refrigeración al enviar, mediante la válvula mariposa y el radiador, tanto aire como anticongelante al interior del motor previene que la temperatura se eleve o se enfríe con rapidez.
De esta manera, el motor no sufre una descompensación y puede ahorrar gasolina, aprovechando cada partícula del combustible.
Tipos de anticongelante
Y como cada motor es único y diferente, también lo es el anticongelante, por ello en la actualidad se pueden encontrar dos tipos de líquido refrigerante para los autos.
El primero viene diluido por lo que no se debe agregar algún líquido extra, mientras que el segundo se debe combinar con agua destilada. Eso sí, ambos tienen una medida precisa para agregar al sistema del auto dependiendo de su modelo.
¿Cómo saber si hay problemas con el anticongelante?
Como sabemos, el anticongelante se coloca en el vaso de expansión mismo que está conectado con el radiador, éste es el encargado de distribuir el líquido refrigerante al motor para que cuente con una temperatura equilibrada.
Sin embargo, para mantener un control sobre ello no debemos abrir y cerrar el cofre cada que tengamos la duda del nivel en el que se encuentra el líquido anticongelante, sino que siempre es mejor darle mantenimientos periódicos con profesionales que también puedan hacer diagnósticos con scanner automotriz para que puedas revisar por completo tu automóvil.
Lo recomendable es que el líquido anticongelante se encuentre en su máximo nivel, sin embargo, si comenzamos a notar que éste disminuye radicalmente o que el sensor nos está diciendo que debemos checar el motor o el anticongelante podemos estar lidiando con una fuga.
¿Qué pasa si me quedo sin anticongelante?
Hay dos probabilidades, la primera es que el sensor del anticongelante esté fallando y que tu nivel de líquido esté bien, para ello lleva tu auto a un taller donde realicen un diagnóstico automotriz y reparen el error o recalibren el sensor.
O que realmente haya un problema con tu vaso de expansión, en caso de que te encuentres en esta situación te recomendamos que detengas tu auto y llames a una grúa para que lo lleve a tu agencia o a un taller automotriz ya que puede ocurrir que nuestro motor deje de funcionar.
¿A qué se debe esto? Como te mencionamos en el artículo pasado, el motor para que tenga un buen rendimiento debe mantenerse en una temperatura que no sea ni muy caliente ni muy fría, de ahí la existencia del sistema de refrigeración.
En caso de que tengamos una fuga y el nivel del anticongelante esté muy bajo o ya se haya agotado nos arriesgamos a que el motor se sobrecaliente o se congele, lo que va a ocasionar que éste deje de funcionar.
Por este tipo de fallas varios componentes pueden llegar a quemarse y quedar inservibles, y hay que saber que este tipo de reparaciones no son nada baratas, esto se debe a que si el daño al motor es irreparable un cambio del mismo es complicado y costoso puesto que se tienen que buscar todas las piezas dañadas para reemplazarlas, así como identificar cuáles son recuperables y que funcionen a la hora de reensamblar el motor del auto.
Ahora que ya conoces qué puede pasar si te quedas sin anticongelante, lleva a revisar tu vehículo para cerciorarte de que los niveles de líquido refrigerante estén equilibrados o si ya es momento de un cambio.
No olvides compartir este artículo en tus redes sociales y con tus conocidos para que más personas conozcan sobre el líquido anticongelante y su importancia, además mantente al pendiente del contenido que tenemos preparado para ti.
Recuerda que en Equipos Autel puedes encontrar los mejores equipos de diagnóstico y scanners automotrices para equipar tu taller.