Distribuidor Autorizado
Soporte: +81 23396003 / 449 273 4878
Gral. José María Arteaga 365, Aguascalientes, Ags.
+52 449 9185706
Soporte: +81 23396003 / 449 273 4878
Gral. José María Arteaga 365, Aguascalientes, Ags.
+52 449 9185706

¿Por qué no arranca mi auto?

¿Por qué no arranca mi auto?

Los vehículos no siempre están para dar su mejor rendimiento, ya sea porque no se les da el mantenimiento o diagnóstico automotriz necesario o porque simplemente tienen alguna falla que surgió de imprevisto. 

Si te ha pasado últimamente que tu vehículo no ha querido arrancar y no sabes por qué, en Equipos Autel te vamos a decir algunas de las razones por las que quizás tu automóvil no quiere cooperar contigo para llevarte a los lugares que necesitas. 

¿Quieres saber cuáles son las razones por las que tu auto no quiere arrancar?  Entonces mantente al tanto de este artículo para que también conozcas la solución a este problema.

Razones por las que tu automóvil no enciende

Es muy complicado tener una idea de cuál podría ser la falla que impide que tu automóvil no encienda, y mucho más si no eres una persona que no tiene conocimientos sobre mecánica o electrónica automotriz, sin embargo para que tú no te quedes en blanco cuando te ocurra algún inconveniente de este tipo, a continuación te diremos las razones más comunes por las cuales tu vehículo no enciende y lo que puedes hacer en esos casos.

1.- Falla en la batería

La primera razón y una de las más comunes es que la batería de tu vehículo no esté funcionando de manera adecuada, esto puede ser porque se quedó sin energía porque dejaste las luces encendidas sin notarlo, o porque la batería ya cumplió con su periodo de vida.

Una de las principales señales para que reconozcas este problema es que al intentar el encendido del vehículo, ninguno de los accesorios y componentes eléctricos se encienden. ¿A qué nos referimos con esto? Bueno, si cuando insertas la llave automotriz ni el tablero, el aire acondicionado o el radio prenden, quiere decir que es por falta de energía, y por lo tanto, porque hay algo mal con la batería de tu coche. 

Una solución a esto es que compres una batería nueva que reemplace la vieja que tiene ciertas fallas, o si fue debido a que se descargó puedes llevarla a un centro para que la puedan recargar. 

Si este problema te dejó varado a mitad de la carretera también puedes pedir ayuda a alguien para que le puedan pasar corriente a tu vehículo y puedas moverlo hasta un taller mecánico donde podrás hacer un diagnóstico automotriz en México más exahustivo.

2.- Problema con la programación de llaves

El problema de encendido de tu automóvil puede ser originado también por una falla con la programación de tus llaves con chip, es probable que tu vehículo y el sistema inmovilizador no esté captando correctamente la señal de la llave y es por ello que no permite el arranque del vehículo.

Para esto intenta revisar si tu auto prende con algún duplicado de llave que tengas a la mano, y si funciona entonces deberás reparar tu llave principal llevándola con un profesional que cuente con un programador de llaves.

Por otro lado, también te recomendamos que le hagas un diagnóstico automotriz a tu automóvil pues el problema puede estar en la misma computadora del vehículo y no tanto en la llave programada. Descarta este problema acudiendo a un taller para que puedan hacer la reparación de computadora automotriz y puedas encender de nuevo tu auto.

3.- Error en el switch de encendido

¿No era un problema con la llave? Entonces quizás el sistema de encendido es el que tiene la falla que no deja a tu auto avanzar. Muchas veces los errores con el switch de encendido se pueden confundir con las fallas en la batería pues este elemento también se encarga de suministrar a todo el automóvil de energía eléctrica.

Si una vez que revisaste la batería y todo estaba en orden pero tu vehículo siguió con problemas en la consola o los accesorios, entonces es probable que el switch de encendido sea el culpable de este mal funcionamiento.

De igual manera puedes acercarte a un taller mecánico para que revisen todo el sistema eléctrico de tu auto con equipos de diagnóstico automotriz en México, y en caso de que lo necesites, que hagan un cambio de switch para que tu vehículo quede como nuevo. 

4.- El tanque de combustible está vacío

Este problema quizás te parezca un tanto obvio, sin embargo no podemos dejarlo de lado ya que también es muy común que los usuarios no se percaten de que sus automóviles no tienen el combustible suficiente para arrancar. 

Revisa muy bien que tu auto tenga el tanque lleno antes de que comiences a contactar al taller mecánico más cercano, pues quizás lo único que necesites es ir a una gasolinera para que puedas llenarlo nuevamente de combustible y así encienda sin problemas.

Para que tu auto no presente daños a largo plazo recuerda que no es recomendable que el tanque se vacíe seguido pues los residuos de combustible pueden llegar a dañar el motor lo que resultaría en reparaciones mucho más costosas que el simple hecho de acudir a una gasolinera. 

Ahora que conoces las razones por las que tu auto te ha dejado varado a la mitad de camino, esperamos que puedas identificar más rápido los problemas de tu vehículo para que los puedas solucionar.

¿Te gustó el artículo de hoy? Entonces no dejes de compartirlo por redes sociales de modo que más personas conozcas este tipo de información útil para sus automóviles. De igual forma no te vayas sin dejarnos un comentario pues nos gusta saber tu opinión.

Share on Facebook Share on twitter
Related Posts